Saltar al contenido

Suscríbete a nuestra newsletter

Facebook Google-plus Twitter Linkedin
  • Inicio
  • Portal Preventivo
    • Gestión de la PRL
    • Riesgos laborales del sector
    • Enfermedades profesionales del sector
  • Documentación
    • Normativa
    • Publicaciones
  • Recursos didácticos
  • Riesgos Psicosociales
  • Blog
  • Contacto
Salud laboral en el sector educativo
  • Formación

Proyecto sobre seguridad y salud laboral en el sector educativo

  • 16 noviembre, 2018

Bienestar y salud laboral en el sector educativo

Con motivo de los continuos cambios que se producen en la sociedad, los trabajadores y trabajadoras del sector educativo deben enfrentarse a situaciones que hace poco o no existían, o existían en menor medida, afectando así a su seguridad y salud laboral.

La indisciplina en las aulas, la gran diversidad del alumnado, la poca valoración social de la docencia y la delegación de responsabilidades educativas, tradicionalmente propias de la familia, y que ahora se pretende que sean asumidas en exclusiva por el profesorado, hacen de la escuela un entorno cada vez más hostil para los trabajadores y trabajadoras de los centros escolares.

El colectivo de trabajadoras y trabajadores de los centros educativos encuentra cada vez mayores obstáculos a la hora de desempeñar su trabajo, siendo uno de los principales colectivos afectados por trastornos de origen psicosocial:

  • Estrés.
  • Depresión.
  • Fatiga psíquica.
  • «Burnout», también conocido como síndrome del quemado.

Por todo ello, queremos contarte nuestro nuevo proyecto sobre el bienestar y la salud laboral en el sector educativo.

Planteamiento General del Proyecto

Para dar respuesta a esta problemática en el sector educativo, dentro de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Estatal Para la Prevención de Riesgos Laborales. F.S.P. se ha concedido a FeSP-UGT un proyecto llamado “Prevención de riesgos laborales en el sector educativo ES2017-0024” haciendo especial incidencia en los riesgos de carácter psicosocial que sufren los trabajadores del sector.

Productos que se realizarán en este proyecto

  • Una herramienta online llamada «Single Page Application» (SPA) o aplicación de página única. Esta aplicación muestra los contenidos desde una sola página en la que prima la facilidad de navegación y el acceso fácil a los contenidos, permitiendo, a primera vista, una visión resumida y dinámica de los aspectos claves principales. Este modo de explicación de los contenidos facilita la comprensión y aprendizaje de conceptos e ideas preventivas.
  • Esta es una herramienta pedagógica que permite al usuario aprender y recordar los aspectos formativos clave más básicos, pues utiliza infografías animadas, esquemas y vídeos de corta duración. Contiene actividades auto evaluativas de asimilación de conceptos y de refuerzo del aprendizaje.
  • Si por otra parte el usuario está interesado, la herramienta permite una ampliación de contenidos a través de pdfs, enlaces web o actividades de refuerzo accesorias donde se amplía la información de manera más extensa.

¡Te animamos a que te suscribas a nuestra Newsletter para estar al tanto de los productos que se irán ofreciendo a lo largo del proyecto!

Si te ha gustado nuestro post, ¡compártelo!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
PrevAnteriorRiesgos psicosociales en centros educativos
SiguienteNuestros recursos sobre Educación PRLNext

También te puede interesar...

estrés laboral
Estrés

Riesgo de estrés laboral

14/11/2018

Si la fuente de estrés es el trabajo, se denomina estrés laboral. El estrés es una reacción fisiológica y psicológica del organismo para afrontar una situación que se percibe como amenazante. En este posts te contamos sobre su proceso de apreciación y sus principales estresores laborales.

Leer más
Sindrome del quemado en el sector educativo
Mente

Síndrome del quemado o burnout en el sector educativo

09/01/2019

Síndrome del quemado o Burnout en centros educativos. ¿Cuáles son sus síntomas y sus efectos? ¿Qué sectores son más propensos a sufrirlo?

Leer más

Si te ha gustado nuestro contenido comparte en tus redes nuestra página, el conocimiento es esencial para la prevención

 
 
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades sobre este proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical.

Prometemos enviarte información útil y no enviar correo innecesario.

 

 
 
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Menú
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Facebook Google-plus Twitter Linkedin
En nuestra Organización usamos tanto cookies propias como de terceros. Si continúa navegando por este Sitio Web, muestra su consentimiento inequívoco para este tratamiento. Si desea más información, puede acudir a nuestra Política de Cookies. Más información.