Saltar al contenido

Suscríbete a nuestra newsletter

Facebook
Google-plus
Twitter
Linkedin
  • Inicio
  • Portal Preventivo
    • Gestión de la PRL
    • Riesgos laborales del sector
    • Enfermedades profesionales del sector
  • Documentación
    • Normativa
    • Publicaciones
  • Recursos didácticos
  • Riesgos Psicosociales
  • Blog
  • Contacto
Riesgos psicosociales en centros educativos
  • Mente

Riesgos psicosociales en centros educativos

  • 15 noviembre, 2018

Los riesgos psicosociales son aquellas condiciones que se encuentran presentes en el entorno laboral y que pueden afectar tanto al desarrollo del trabajo como a la salud del trabajador, de forma física, psíquica o social. En este caso, queremos hablarte sobre los riesgos psicosociales en centros educativos.

Es conveniente no confundir definiciones etimológicamente muy parecidas, pues utilizan y comparten palabras semejantes, pero tienen significados distintos. Debemos diferenciar conceptos como:

  • Factores psicosociales.
  • Factores psicosociales de riesgo.
  • Riesgo psicosocial.
  • Trastornos para la salud de origen psicosocial.

¡Atento, porque en este post queremos hablarte sobre ellos!

Factores psicosociales en centros educativos

Son aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral, que están directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica o social) del trabajador como al desarrollo de su trabajo.

Algunos ejemplos de factores psicosociales son:

  • Relación Trabajo-Familia.
  • Autonomía en la realización del trabajo.
  • Jornada laboral.

En principio, esta definición es neutra, ya que carece del componente de peligrosidad, puesto que si estas condiciones están bien diseñadas, sus efectos pueden ser, incluso, positivos.

Factores psicosociales de riesgo en centros educativos

Los factores psicosociales se transforman en factores psicosociales de riesgo (o factores de riesgo psicosocial) cuando aparecen en el entorno laboral de forma incorrecta, por ejemplo:

  • Si existen situaciones frecuentes de agresividad y violencia por parte de los pacientes o familiares.
  • Cuando los trabajadores no tienen suficiente formación.
  • Cuando los trabajadores no conocen con exactitud cómo actuar ante determinadas situaciones (conflicto de rol).

Riesgo psicosocial en centros educativos

Un riesgo psicosocial es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo debido a la incidencia de los factores psicosociales. Su estimación, al igual que cualquier riesgo, se realiza teniendo en cuenta de manera conjunta, la probabilidad de que ocurra ese daño y las posibles consecuencias para la salud del que lo sufre.

Trastornos de origen psicosocial en centros educativos

Finalmente, la exposición de los trabajadores a factores psicosociales de riesgo puede producir distintos trastornos de origen psicosocial, entre los que destacan:

  • El estrés laboral.
  • El síndrome del quemado o «burnout».

En conclusión

Uno de los sectores profesionales más propicios a sufrir riesgos psicosociales es el del personal docente. La docencia se ve afectada por continuos cambios sociales que acaban impactando, de un modo u otro, en la salud y bienestar del docente de forma negativa.

 

Si te ha gustado nuestro post, ¡compártelo!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
PrevAnteriorRiesgo de estrés laboral
SiguienteProyecto sobre seguridad y salud laboral en el sector educativoNext

También te puede interesar...

Formación

Accidentes in itínere y accidentes in misión

04/03/2019

A menudo, puede surgir cierta confusión entre lo que son los accidentes in itínere y los accidentes in misión. Por si no conocías alguno de ellos, no sabes cuándo se producen o no sabes las diferencias entre ellos, ¡vamos a contártelo a continuación!

Leer más
Formación

Convivencia en los centros educativos

24/12/2018

¿Cómo afecta la convivencia en los centros educativos? Estadísticamente, estos son los 8 factores que más niveles de estrés producen al profesorado.

Leer más

Si te ha gustado nuestro contenido comparte en tus redes nuestra página, el conocimiento es esencial para la prevención

 
 
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades sobre este proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical.

Prometemos enviarte información útil y no enviar correo innecesario.

 

 
 
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Menú
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Facebook
Google-plus
Twitter
Linkedin
En nuestra Organización usamos tanto cookies propias como de terceros. Si continúa navegando por este Sitio Web, muestra su consentimiento inequívoco para este tratamiento. Si desea más información, puede acudir a nuestra Política de Cookies. Más información.